El día 5 de mayo entre las 17:00 y 21:30h en la sede de Ábrego (c/ Rey don Pedro 60, Burgos) vamos a descubrir los principios de Teatro del oprimido para explorar conflictos sociales que nos rodean e investigar soluciones.
Colectivamente vamos a explorar las alternativas ante situaciones de injusticia, romper la pasividad del público y ensayar el cambio en un espacio seguro.
Como dijo Augusto Boal, el fundador de Teatro del oprimido, «todos podemos hacer teatro.» La técnicas de Teatro del oprimido se basan en juegos, ejercicios de confianza, autoconocimiento y diversión. Son profundas y sencillas a la vez y por eso no es necesaria previa experiencia en teatro.
Participación gratuita. Las plazas son limitadas y daremos prioridad a las personas socias de Ábrego.
¡Inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu plaza! La inscripción se cierra el domingo 4 mayo a las 20:00.
Programa:
17:00-18:00 Presentación de participantes. Dinámicas de cohesión del grupo.
18:00-19:00 Introducción al Teatro del oprimido y Teatro imagen
- Teatro imagen de conflictos actuales, que se dan en el entorno rural y los que viven los participantes en su día a día.
- Identificación de la comunicación no verbal.
- Identificar opresores y oprimidos.
- Investigar sobre el transfondo de los personajes.
- Utilizar técnicas del Arco Iris del deseo de Augusto Boal.
19:00-19:20 Descanso
19:20-21:30 Introducción al Teatro Foro. Preparación y puesta en público de 3 escenas.
- Preparación de tres escenas alrededor de diferentes conflictos sociales de opresión que les espect-actores experimentan (preferiblemente en contextos rurales).
- Reflexión y debate. Inicio de dinámicas de teatro foro en las que les espect-actores participan de las escenas para encontrar alternativas y soluciones a los conflictos representados.
21:30-21:45 Dinámica de cierre: “Las fiestas del pueblo”
