Saberes Ancestrales en Virtus | Un viaje a nuestras raíces

  • por

El pasado sábado vivimos en Virtus una jornada muy especial con el taller de Saberes Ancestrales, organizado por Ábrego e impartido por Héctor Castrillejo —antropólogo, arqueólogo experimental y cofundador de El Naán y la Universidad Rural de Tabanera de Cerrato—. Durante un día completo, más de 30 personas de Virtus, pueblos cercanos y otras zonas de Burgos compartimos experiencias y mucho aprendizaje.

La actividad nos propuso un recorrido por los saberes olvidados de las distintas especies humanas que han habitado estas tierras, a través de una combinación muy amena de teoría y práctica, adaptada a todas las edades.

Por la mañana, nos sumergimos en un viaje a las eras prehistóricas, descubriendo cómo la evolución humana ha estado profundamente ligada a la vida en comunidad y al apoyo mutuo. También desmitificamos ideas que dábamos por hechas: descubrimos que los festivales de verano no son cosa moderna, ya que durante 20.000 años los pueblos nómadas se encontraban para intercambiar saberes, tecnologías y cultura.

Además, derribamos prejuicios sobre los neandertales, a quienes durante siglos se ha subestimado. Hoy sabemos que tenían un cerebro mayor que el nuestro, una sensibilidad artística sorprendente y que fueron capaces de fabricar instrumentos como la primera flauta conocida de la historia.

Antes de la comida, nos pusimos manos a la obra: fabricamos herramientas de piedra, probamos técnicas ancestrales para hacer fuego y comprendimos de forma práctica cómo surgieron los primeros ritmos y expresiones culturales. Y, como no podía faltar, compartimos una deliciosa comida popular.

Muchas gracias a todas las personas que participasteis en la jornada, a Héctor por compartir todos sus saberes, y a Chchi y compañía por la deliciosa comida. ¡Nos vemos en los pueblos!