El proyecto del Camino Olvidado incluye también una línea de trabajo centrada en el acompañamiento a las vecinas, vecinos y asociaciones locales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo comunitario vinculado al cuidado y la puesta en valor del camino.
A través de encuentros y espacios de diálogo, se impulsa la participación activa de la comunidad en torno a este recurso natural y cultural. El propósito es que el Camino Olvidado no sea solo una ruta de paso, sino también un elemento dinamizador del territorio, que refuerce el sentido de pertenencia y fomente iniciativas locales sostenibles.