Camino Olvidado

El proyecto del Camino Olvidado busca potenciar la conciencia ambiental de quienes transitan y habitan en los pueblos cercanos, así como mejorar las condiciones del entorno natural de este histórico sendero, actuando en las etapas 4 y 5 que discurren entre Espinosa de los Monteros, Santelices y Arija. El proyecto se desarrolla en coordinación con la Asociación del Camino Olvidado y vecinas y vecinos de la zona, reforzando el tejido asociativo y la implicación activa del territorio.

Cómo lo hacemos

Actividades de sensibilización

Uno de los ejes más destacados es el desarrollo de actividades de sensibilización ambiental que invitan a redescubrir este histórico sendero desde una mirada diferente, más profunda y conectada con el entorno natural y cultural.

Estas acciones buscan fomentar una relación más consciente con el territorio a través de experiencias que combinan el conocimiento científico y el saber popular. Por ejemplo, jornadas botánicas, de saberes ancestrales o de escritura creativa. 

Acompañamientos colectivos

El proyecto del Camino Olvidado incluye también una línea de trabajo centrada en el acompañamiento a las vecinas, vecinos y asociaciones locales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo comunitario vinculado al cuidado y la puesta en valor del camino.

A través de encuentros y espacios de diálogo, se impulsa la participación activa de la comunidad en torno a este recurso natural y cultural. El propósito es que el Camino Olvidado no sea solo una ruta de paso, sino también un elemento dinamizador del territorio, que refuerce el sentido de pertenencia y fomente iniciativas locales sostenibles.

camino olvidado 2

Galería de fotos

Contacto

abrego@todolocrialatierra.com

comunicacion@todolocrialatierra.com

+34 947 11 19 35

+34 623 16 34 36

© Asociación Ábrego: Medioambiente y desarrollo rural