Educación y acción medioambiental

Desde Ábrego trabajamos en iniciativas que pongan en valor nuestro territorio y su diversidad, así como en acciones directas para su protección y restauración, fomentando una relación de cuidado, respeto y disfrute entre las personas y su entorno natural. Ahondando en la tradición rural y en la ciencia, encontramos formas de vivir en armonía con la naturaleza de cada territorio, aprovechando sus recursos y generando en ella un impacto positivo. Mediante actividades educativas y de acción directa, transmitimos esos conocimientos para que la sociedad pueda tomar acciones individuales y colectivas que nos devuelvan a una relación de igualdad y cariño con la Tierra que habitamos.

Cómo lo hacemos

Plantaciones

Organizamos acciones colectivas de restauración de espacios naturales en pueblos de la provincia, que además de generar espacios de biodiversidad y de disfrute, fomentan los vínculos comunitarios en relación al conocimiento y cuidado de nuestro entorno. Siempre atendiendo a las demandas de los habitantes locales y las sugerencias de personas expertas, se escogen los lugares y las especies arbóreas más adecuadas para que el resultado sea apreciado por el pueblo y las plantaciones prosperen.
¿Quieres participar en una plantación? ¿Crees que podría llevarse a cabo una en tu pueblo?

Educación ambiental

Es imprescindible que la juventud adquiera una ética ambiental. Sólo así podrán proponer soluciones, generar nuevos saberes y participar en actuaciones que protejan el equilibrio natural, tomando cartas en la defensa del medio ambiente y construyendo un modelo de civilización sostenible y justo. Desde Ábrego trabajamos en actividades de educación ambiental que fomenten estos valores y conocimientos. ¿Te interesa? ¿Crees que tu pueblo u organización podría acoger cursos de educación ambiental? Echa un vistazo a nuestra propuesta de actividades tanto para peques como para personas adultas.

WhatsApp-Image-2024-06-14-at-14.45.04-1

Acciones ambientales en la ciudad de Burgos

El proyecto tiene como objetivo recuperar y cuidar los espacios verdes urbanos y periurbanos de Burgos, mejorando su valor ecológico y fomentando su disfrute por parte de la comunidad. Para ello, se llevan a cabo acciones como la limpieza de residuos, garantizando así su buen estado y accesibilidad.

Estas intervenciones se complementan con actividades de sensibilización ambiental, dirigidas a promover el respeto por la naturaleza y a concienciar sobre la importancia de conservar estos entornos a largo plazo. Se trata de crear espacios más saludables, sostenibles y conectados con la ciudadanía.

Burgos sin colillas

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la construcción de una ciudad y un entorno más limpio, reduciendo el impacto ambiental de las colillas como residuo. A través de acciones de sensibilización y recogida activa, se busca implicar a la ciudadanía en la protección del entorno urbano.

Entre las principales iniciativas destacan el uso de «colilleros-urna», que combinan la recogida de colillas con votaciones temáticas, y el reparto de ceniceros portátiles durante eventos multitudinarios como El Curpillos y El Tablero. Estas acciones no solo previenen la contaminación, sino que también fomentan la participación y la conciencia ambiental.

El proyecto cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Burgos.

recogida-de-basuras-4

Galería de fotos

Contacto

abrego@todolocrialatierra.com

comunicacion@todolocrialatierra.com

+34 947 11 19 35

+34 623 16 34 36

© Asociación Ábrego: Medioambiente y desarrollo rural